Organigrama.
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
La Escuela Normal Superior Pío XII del Municipio de Pupiales, atendiendo las innovaciones en materia administrativa y de acuerdo a las exigencias del entorno estructura un organigrama circular, sistémico, secuencial, armónico y flexible, en el que se describe la estructura orgánica y delegan niveles de responsabilidad a todos los miembros y sectores que actualmente conforman la institución, reflejando de forma esquemática las unidades que lo integran, proyectando la institución hacia la comunidad. El organigrama que se presenta permite mantener unas relaciones, fruto de la concertación, la negociación y el diálogo, aspectos que han permitido mejorar la calidad educativa y transitar por los senderos educativos buscando la excelencia.

En el diseño del organigrama de forma circular los estudiantes constituyen el centro, en torno a ellos se ejecutan los distintos procesos de formación integral y para ellos se perfecciona y actualiza los servicios en la institución, a través de un trabajo interdisciplinario. El Rector es orientador del proceso educativo, coordina el trabajo de los consejos, equipos de trabajo y otros organismos de la institución en procura de hacer realidad la filosofía, misión y visión institucionales.
Los docentes son los responsables de la formación de los educandos y trabajan mancomunadamente con el ánimo de mejorar la calidad educativa. Los Centros Educativos Asociados tienen la valiosa función de impartir la educación en las veredas: Casafría, Chires Mirador, Tepud, Chires Centro y Chires Sur, y de constituyen en centros de aplicación de procesos de practica pedagógica investigativa de los maestros en formación.
El Consejo Académico, en coordinación con el Consejo Directivo, son los órganos consultores que propician un continuo mejoramiento en el proceso educativo institucional; el consejo de padres de Familia se encarga de garantizar la participación de familias y acudientes en el proceso pedagógico del establecimiento, está integrada por voceros de los padres de los estudiantes que cursan cada uno de los diferentes grados que ofrece la institución.
La Comisión de Evaluación y Promoción, según el Decreto 1290, se encarga de velar por el proceso de valoración integral de los desempeños de los estudiantes; el Consejo de Práctica Pedagógica, orienta, asesora y evalúa a los maestros en formación en su proceso de desempeño en los niveles de Preescolar y Básica Primaria, tanto del sector urbano como del rural, reforzando los principios pedagógicos y los ejes de formación de maestros, propuestos por el MEN.
El Personal: auxiliar Administrativo, auxiliar de servicios generales, orientador escolar, profesionales de apoyo, prestan atención y servicio a la comunidad educativa, en el aspecto académico, administrativo, logístico de orientación y mantenimiento adecuado de la planta física; el Bienestar Institucional está apoyado por las diferentes dependencias como la capilla, biblioteca, tienda escolar y restaurante escolar, que ayudan a fortalecer el crecimiento personal, mental, intelectual, espiritual y físico del estudiante.
Igualmente están los coordinadores, de Convivencia, Académico, coordinador del programa de Formación Complementaria, Practica Pedagógica, Investigación, proyección social y egresadoscon la función de velar por el buen funcionamiento de la formación inicial de maestros.
Se cuenta además con la biblioteca pedagógica conformada por proyectos y evidencias claras de los procesos existentes en la institución, la secretaría del programa donde se encuentra el archivo necesario que reúne las calificaciones, control de asistencia, matriculas, asignación de horas, programaciones, seguimiento a egresados, entre otros.
Todo lo anterior confluye a la formación de personas íntegras, con valores ético, humano cristianos, investigativos, con un amplio conocimiento en las diferentes disciplinas del saber que le permiten ser capaces de afrontar los nuevos retos de la modernidad y lograr un óptimo desempeño personal, social, cultural y laboral, constituyendo en su conjunto el Proyecto Educativo Institucional que actualmente se retroalimenta y se consolida con el apoyo de todos los miembros de la comunidad educativa, constituyéndose en la carta de navegación de la institución.
Comentarios
Publicar un comentario