Perfil del normalista superior .

PERFIL DEL NORMALISTA SUPERIOR
 La ENS Pío XII del Municipio de Pupiales orienta y acompaña en sus procesos de formación a maestros(as) competentes para enfrentar los desafíos presentes y futuros, basados fundamentalmente en los principios y valores que se propone desde la filosofía institucional. Es así como, se vislumbra el Normalista Superior con el siguiente perfil:



  • Responsable: Que cumpla con sus deberes como maestro(a) en formación y como miembro de una sociedad.
  • Idóneo:Que adquiera eficiencia para realizar su trabajo.
  • Líder:Que vivencie y se comprometa socialmente a guiar un grupo para lograr una meta común.
  • Lectoescritor:Que sea amante de la lectura y producción de texto.
  • Investigador:Capaz de detectar problemas y buscar alternativas de solución y compartir experiencias en la interacción escuela-comunidad-maestro y estudiante.
  • Amante de la Naturaleza: Que se comprometa con la conservación del medio viviente.
  • Solidario:Que sea sensible socialmente ante las necesidades de los otros participando en beneficio de ellos.
  • Creativo:Que sea capaz de generar nuevas ideas y aprendizajes significativos, que retroalimenten su quehacer pedagógico y didáctico, haciendo uso adecuado de la nuevas tecnologías.
  • Justo:Que desarrolle un firme carácter de su personalidad a partir de la justicia y la honestidad.
  • Sencillo: Que valore a los demás sin hacer alarde de sus cualidades y condiciones.
  • Autónomo:Que sea capaz de tomar sus propias decisiones y que valore las opiniones de los demás.
  • Innovador:Que sea capaz de realizar cambios en su práctica pedagógica de manera creativa.
  • Veraz:Que obre siempre de acuerdo a la realidad y a la verdad.
  • Ético: que obre razonablemente de acuerdo a la realidad y a la verdad.
  • Auto – crítico: Que desarrolle un firme carácter para poderse juzgar a sí mismo en sus fortalezas y debilidades.
  • Con sentido de Pertenencia: Que demuestre con actitudes de respeto y cariño el amor a su Institución.
  • Agente transformador: asume la acción pedagógica como elemento decisivo para la transformación social, con visión holística y transdisciplinaria.
  • Democrático: capaz de informar, escuchar, dialogar, debatir y concertar acciones educativas con metodologías flexibles que permitan la construcción e implementación de currículos pertinentes.

Comentarios

Entradas populares